Opinión

"Los centros literarios de María Antonia"

Orlando Benítez Quintero. Columnista invitado
Opinión 2025-11-09 23:22:23

(Discurso por los 50 años del Mariscal Sucre)


  



Por Orlando Benítez Quintero*

Señoras y señores; directivos, docentes, estudiantes, egresados, familias y comunidad de Buenavista:

Gracias por invitarme a celebrar esta fecha que nos llena de orgullo. Hoy honramos medio siglo de historia de la Institución Educativa Mariscal Sucre —que muchos conocimos como Colegio Nacionalizado Mixto de Bachillerato Mariscal Sucre—, una institución cuyo nombre fue, alguna vez, más grande que sus aulas… y aun así, dentro de esas aulas cabían todos nuestros sueños.

Yo vengo a hablar del Mariscal Sucre que me tocó vivir, a mediados de los años noventa. Era una época en la que Buenavista tenía apenas dos o tres calles pavimentadas; a clase se llegaba entre charcos, tierra o polvo, y se iba con entusiasmo y alegría. Las imágenes vuelven nítidas en la memoria: salones escuetos, tableros de tríplex -empolvados de blanco cal-, hechos de palma, ventiladores cansados… y un bullicio hermoso que no paraba de principio a fin de la jornada.

Árboles y frutos en los patios -vecinos de la ruralidad- y la primera cancha múltiple con iluminación nocturna del pueblo estaba aquí, en el Mariscal. Ahí aprendimos a bailar, a competir, a trabajar en equipo.

En ese paisaje aparece un nombre que marcó mi vida y la de muchos: María Antonia Granados, profesora de Español y Literatura, amante del arte y de la cultura. Ella inventó un milagro con sello propio: los Centros Literarios. Primero, pequeños: cuento o poesía en un salón, danza en otro, teatro en los corredores, música en el patio y pinturas secándose al sol; y, sobre todo, rincones de lectura y de escritura. Después, el gran Centro Literario institucional, mosaico de talentos recogidos en clase, donde cada acto era una puerta para descubrirnos. Yo alcancé a participar —hasta octavo grado— con más entusiasmo que destreza, y con ese vértigo feliz de estar en escena.

El profe José Luis Pérez, “El Babito”, flaco, de gran destreza futbolera y estado físico envidiable, nos llevaba al límite con el test de Cooper bajo un sol que no perdonaba. Y Hugo Benedetti, entonces director de grupo, nos abrió otra puerta: llevándonoslo a la primera feria de ciencia en Planeta Rica. Nuestro proyecto soñaba con una planta de tratamiento de agua para el municipio, cuando el agua —lo recordarán— llegaba por la pluma apenas una o dos veces al mes. Aquello nos obligó a investigar por cuenta propia, a leer, a preguntar, incluso a viajar solos a la entonces “lejana” Montería en busca de fuentes. Ayer y hoy: entonces pedíamos agua limpia y constante; hoy aguardamos la entrada en servicio del Acueducto Regional del San Jorge. El Mariscal nos enseñó que soñar soluciones es el primer paso para construirlas.

No teníamos abundancia de recursos, pero sí creatividad y pasión. Tiza en mano y paciencia de orfebres, nuestros maestros nos mostraron que las limitaciones son razones para superarse. Quiero nombrar a algunos, porque nombrar es agradecer:
María Elena Alandete, Luz Marina Berrío, Jairo Ramos, César González, Never Toro, Italia Verbel, María Antonia Granados, Hugo Benedetti, Gustavo Otero, José Luis Pérez “El Babito”, Gustavo Sánchez, Gregorio Palacio, Alberto Villalobos, William Tapia, Patricia Menco, Aldo Vinicio y Nelly Sierra. Si omito a alguien, pido excusas: la memoria y el corazón a veces juegan a las escondidas.

Y a los compañeros y compañeras de curso —con quienes compartimos pasillos, recreos, tareas y sueños— los nombro con cariño: Fanny Pérez, Claudia Hoyos Vera, Inés Palencia, Maira Domínguez, María Cristina Rivero, Ramiro Velázquez, William Martínez, Óscar Pineda, Leonel Villadiego (QEPD), Gustavo Quintero, Carlos Mario Mejía, Carlos Alberto Rivero, Javier Santiago, Marian Camila Sánchez, Kleidy Morjiana Sánchez, Aleida Avilés, Cielo Páez, Zunilda Arrieta, Lelani Llorente, Juliana Marino, Claudia Marcela Gutiérrez y Calixto Acosta Martínez. Si alguno falta, mil disculpas: esta lista, también ayudada y dictada por la memoria y el afecto, puede estar incompleta.

Y ahora sí, una confesión. Cuando me pregunto “¿quién me mandó a meterme en estas vainas del periodismo y la comunicación?”, la respuesta me sale sin rodeos: este colegio tiene parte de la culpa. Esta institución de nombre solemne y salones humildes, estos Centros Literarios donde la palabra aprendió a bailar y a escribirse, estos profes que convertían una tiza en brújula. Aquí empezó todo.

Cincuenta años después, el Mariscal Sucre no es solo un edificio ni una suma de grados aprobados. Es un lugar de fundación: donde la cultura fue llave, la educación fue camino y la comunidad, casa. Que esta celebración sea también un compromiso: cuidar, fortalecer el arte, la ciencia y el deporte; defender el agua, la lectura y la escritura; conectarse, abrir más puertas para que las nuevas generaciones sueñen más lejos y más alto.

Gracias a quienes han sostenido esta obra —fundadores, directivos, docentes, familias, estudiantes, egresados— y a Buenavista, que sigue poniendo el hombro para que El Mariscal sea el corazón del pueblo.

¡Feliz cincuentenario, Mariscal Sucre!











Espacio Publicitario


Comentarios


Dolar Hoy

Publicidad

...
...
...

Radio en Vivo

Programacion

AHORA EN VIVO

Programa en vivo
2025-11-16 07:00:27

Descargar APP

LLEVANOS EN TU CELU

Noticias que te pueden interesar

...
Como nunca antes

El panorama político en el departamento de Córdoba puede presentar grandes cambios luego del 8 de marzo, día en el que se renueva el Congreso de la República.

2025-11-15 12:41:35

...
"Los centros literarios de María Antonia"

(Discurso por los 50 años del Mariscal Sucre)

2025-11-09 23:22:23

...
Mariscal Sucre 50 años educando

La comunidad de Buenavista Córdoba se ha unido en torno a la celebración de medio siglo de historia que por estos días vive la Institución Educativa Mariscal Sucre.

2025-11-06 22:00:41

Info Radio

Fm Buenavista Estereo

573135581741

oscarmelendrezg@gmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© Buenavista Estereo. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com